
02 Jul 2020 Enmiendas a la ley del Mar Menor de Unidas Podemos
Tras cinco décadas de agresiones ambientales continuadas, cuatro años después de la aparición de la primera marea verde, el Mar Menor está agonizante. La Ley de Protección Integral del Mar Menor es la última oportunidad para salvar nuestra laguna, es el momento de ser valientes y de actuar sin medias tintas sobre las causas del problema y por el futuro de esta comarca.
Creación del Parque Regional del Mar Menor
Compartimos así el sentir de las asociaciones y colectivos vecinales que luchan por su recuperación. Es la única medida que puede unificar la maraña de figuras de protección de los distintos enclaves del Mar Menor, después de 4 leyes que se corrigen unas a otras, retrasan la adopción de medidas y ya nos han hecho perder 4 años.
Más Democracia
Exigimos mecanismos de participación popular para elegir a los miembros del Comité de Participación Social del Mar Menor ¡Por un comité representativo e independiente!
Paralización nuevos desarrollos urbanísticos
Paralización indefinida de nuevos desarrollos urbanísticos en torno al Mar Menor. La moratoria de tres años pactada por PP, PSOE y Cs es insuficiente para afrontar un problema que nos llevará décadas solucionar.
Revisión de los PGOU municipales
Revisión urgente de los planes generales de ordenación urbana de los municipios ribereños para adaptarlos a esta situación crítica y a los efectos ya innegables del cambio climático.
Stop fertilizantes
NO a las prácticas que están matando al Mar Menor, camufladas ahora bajo la etiqueta de una «agricultura sostenible de precisión». Rechazamos la reintroducción de fertilizantes en la franja de protección en un futuro Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca del Mar Menor como propone el PSOE.
Revisión de todas las infraestructuras no permeables
Revisión de todas las infraestructuras no permeables que afectan a la dinámica litoral, demoliendo aquellas que no superen una nueva evaluación ambiental. ¡Basta de agresiones al Mar Menor!
Fuera residuos mineros
Restauración de los emplazamientos afectados por la minería metálica en el plazo máximo e improrrogable de tres años. La lucha de los vecinos de la Sierra Minera y por la protección del Mar Menor es la misma.
Ninguna ley sin financiación
Por una tasa ambiental a la gran agroindustria y las grandes explotaciones ganaderas. Por un régimen de ayudas a los pequeños y medianos agricultores. Es el momento de apoyarlos para conseguir una agricultura compatible con la protección del Mar Menor.