
28 Ago 2021 Podemos participa en el “abrazo al Mar Menor” y reivindica dotar al Mar menor de personalidad jurídica y crear un Parque Regional
Los portavoces de Podemos en el Ayuntamiento de Cartagena y San Javier, Leli García y Matías Cantabella, y el secretario regional de Sociedad Civil, Luigi Carinci, han participado previamente en una mesa informativa en el mercado de La Manga
La ciudadanía de los municipios que rodean el Mar Menor ha vuelto a volcarse esta mañana en la defensa de esta joya natural, en pleno proceso de destrucción tras años de agresiones por parte de los gobiernos regionales del Partido Popular. Convocados por la Plataforma por la ILP para dotar de personalidad jurídica a este entorno, cientos de vecinos y vecinas han participado en el simbólico “Abrazo al Mar Menor” para expresar su apoyo a la propuesta.
Nuestros concejales @leligamu y @MATIASCONTENTO en #AbracemosAlMarMenor
????Dotemos al Mar Menor de personalidad jurídica y creemos el Parque Regional como pedimos desde @PODEMOS
✅Son las únicas formas de blindar esta joya natural. Soluciones definitivas YA#SOSMarMenor pic.twitter.com/BQRTWSqjNf
— Podemos Región de Murcia (@podemosmurcia) August 28, 2021
A esta movilización también se han sumado los portavoces de Podemos en los ayuntamientos de Cartagena y San Javier, Leli García y Matías Cantabella, así como el secretario regional de Sociedad Civil de la formación, quienes han defendido que dotar al Mar menor de personalidad jurídica y crear un Parque Regional es “la única forma de blindar esta joya natural”. Los portavoces de Podemos han reclamado “soluciones definitivas”, que incluyan “la sostenibilidad y recuperación de este entorno a medio y largo plazo”. A este respecto, desde la formación han considerado lamentable que la única respuesta del Partido Popular a la propuesta haya sido rechazar cualquier solución que no sea una “medida urgente”, como si fuese incompatible actuar ya contra quienes están envenenando el Mar Menor y, al mismo tiempo, poner medidas sobre la mesa para restaurar su estado y garantizar que esto no vuelva a ocurrir”. “El Mar Menor se muere y no tiene tiempo para parches», han resumido.
Precisamente ayer, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, visitó las costas marmenorenses tras mantener un encuentro con colectivos ecologistas y vecinales de la zona. Belarra defendió la creación del Parque Regional para dar “la máxima garantía jurídica” a este ecosistema único e imponer sanciones a aquellas multinacionales que han contaminado y que el Partido Popular se ha negado a perseguir durante décadas. Además la secretaria general de Podemos mostró su adhesión con su firma a la ILP para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor.
Ayer estuve en el Mar Menor para ver de primera mano el desastre medioambiental tras décadas de desgobierno del PP de la Región de Murcia.
No vamos a parar hasta que el Mar Menor sea protegido y declarado Parque Regional y que los responsables paguen por todo el daño generado. pic.twitter.com/TPvwRBXJn8
— Ione Belarra (@ionebelarra) August 28, 2021
#SOSMarMenor
???? «Quienes han contaminado tienen que pagar, tienen que responsabilizarse».
???? «Es imprescindible que ese agronegocio que ha generado esta situación, ponga de su parte y haga compensaciones al comecrcio y a la hostelería».????La ministra @ionebelarra habla claro???? pic.twitter.com/0az5XtaF9w
— Podemos Región de Murcia (@podemosmurcia) August 27, 2021
Años sin resolver problemas, haciendo oídos sordos a las protestas de la ciudadanía y de los expertos medioambientales se traducen en que nuestro #MarMenor no parece ya un mar
En Playa Paraíso reivindicamos una protección máxima con la creación del Parque Regional del Mar Menor pic.twitter.com/q4fbR2BEWM
— María Marín (@MariaMarinMart) August 27, 2021