
25 Ene 2022 Podemos lleva al Congreso de los Diputados los recortes sanitarios de López Miras
Sánchez Serna apoya la comparecencia de la ministra de Sanidad pero reclama que den la cara también los presidentes autonómicos del PP «que en plena sexta ola siguen con los despidos masivos y los recortes»
El diputado murciano de Unidas Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha mostrado esta mañana su apoyo a la petición de comparecencia de la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la cámara baja. El diputado morado ha asegurado que la ministra “no tendrá problemas en comparecer y dar buena cuenta de su gestión”, algo que “ha venido realizando desde que llegó al cargo”. Sin embargo, Sánchez Serna ha criticado que el objetivo con el que los populares convocan a Darias sea explicar las deficiencias e inequidades entre Comunidades Autónomas en la gestión de la sexta ola de la pandemia, ya que en su opinión “se queda corta”. El diputado de Podemos ha destacado que lo conveniente “si se quiere tener la foto completa” sería llamar a comparecer “en primer lugar a los presidentes autonómicos del Partido Popular”.
En su intervención, Sánchez Serna, quien también es coordinador autonómico de Podemos en la Región de Murcia ha explicado la situación a la que se enfrenta la Comunidad Autónoma tras los recortes de López Miras durante la pandemia.
El PP quería explicaciones sobre las deficiencias en la gestión sanitaria de la sexta ola. Quizá deberían pedírselas a sus compinches Ayuso, Bonilla, López Miras o Mañueco que siguen con los despidos masivos de sanitarios y los recortes.
En fin, ir a por lana y volver trasquilado pic.twitter.com/PkFHjexJHf— Javier Sánchez Serna (@J_Sanchez_Serna) January 25, 2022
El diputado ha denunciado el despido de 3.540 sanitarios en septiembre de 2.021, es decir, al 60% de la plantilla de refuerzo para hacer frente a la covid. Unos recortes a los que hay que sumar el cese de 761 profesionales previsto en los presupuestos de 2.022. Todo ello a pesar de que en estos momentos, en plena sexta oleada de la pandemia, la Región de Murcia ha sufrido hasta el momento más de 150 fallecimientos.
Sánchez Serna también ha repasado los recortes de los diferentes gobiernos autonómicos en manos el Partido Popular, como los llevados a cabo por Isabel Díaz Ayuso en Madrid, donde se ha enviado a 5.000 sanitarios a la calle desde el 1 de enero, es decir, “casi la mitad de los 11.000 refuerzos covid”. El diputado de Podemos ha relacionado las declaraciones de Ayuso culpando al personal sanitario de “no coger el teléfono” y “no querer trabajar”, con el aumento exponencial de agresiones a trabajadores de hospitales y centros de salud poniendo en la diana a los trabajadores de atención primaria.
También ha criticado los recortes en personal sanitario de Andalucía, con 8.000 profesionales despedidos, y Castilla y León, donde de 544 camas de UCI a principios de 2021, han pasado a contar con 434, un recorte superior al 20%, a pesar de que León, Palencia y Soria están entre las provincias con mayor ocupación en la UCI por pacientes contagiados de covid.
????@J_Sanchez_Serna ha denunciado los recortes en personal sanitario de López Miras en el Congreso:
«Se han despedido 3.540 sanitarios en septiembre de 2021, es decir, al 60% de la plantilla de refuerzo para hacer frente a la covid». pic.twitter.com/2kSO517u84
— Podemos Región de Murcia (@podemosmurcia) January 25, 2022
El diputado de Unidas Podemos ha finalizado su intervención recomendando al Partido Popular que pidan explicaciones también a Ayuso, Moreno Bonilla, López Miras o Mañueco, “cuatro presidentes autonómicos que se han ensañado especialmente con nuestro sistema público de salud y con sus trabajadores y trabajadoras”. Estos mandatarios autonómicos son, según Sánchez Serna, “los primeros que deberían dar muchas explicaciones sobre las inequidades que arrastra nuestro sistema sanitario”.
“Un Gobierno con Unidas Podemos siempre primará la protección de lo público, porque nosotros tenemos muy claro que es esencial cuidar a quien nos cuida”, ha concluido.