
07 Jun 2021 Podemos enmendará los presupuestos para poner fin a la privatización de los servicios públicos y dotar con infraestructuras a los municipios
La portavoz regional de la formación, María Marín, tacha las cuentas de López Miras como realmente nocivas para la Región de Murcia y advierte de la ausencia de medidas para reactivar la actividad económica
La mesa de la Asamblea Regional ha admitido a trámite esta mañana las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al proyecto de Presupuestos Regionales para 2021. Desde Podemos se han registrado 99 enmiendas, de las que 93 son al presupuesto y 6 al articulado, que han sido admitidas en su totalidad. La portavoz de la formación morada en la cámara autonómica, María Marín, ha explicado que las propuestas presentadas por Podemos son “el resultado de muchísimas horas de trabajo junto a colectivos y movimientos sociales, junto a asociaciones de vecinos y vecinas y de profesionales de prácticamente todos los sectores económicos”.
Durante las últimas semanas, la actividad del grupo parlamentario se ha centrado en mantener estos encuentros con los agentes sociales y con los concejales y portavoces de los grupos municipales de Unidas Podemos para recoger sus propuestas e intercambiar impresiones sobre las cuentas regionales. Tras estos encuentros, Podemos ha constatado que se trata de unos presupuestos “realmente nocivos para la Región de Murcia”, ya que “continúan ahondando en las privatizaciones y en los recortes de servicios públicos como la sanidad o la educación”. Así se lo han trasladado desde las diferentes plataformas ciudadanas con las que han mantenido contacto, que “coinciden en plantear su preocupación por la falta de un modelo económico y social que presente garantías para el futuro de la Región”.
Aprovechando la tramitación de los presupuestos regionales de 2021 vamos a incluir enmiendas para que se destinen fondos en la lucha contra las inundaciones en la zona del #MarMenor. La pelota está sobre el tejado del Gobierno de López Miras #StopInundaciones pic.twitter.com/opV5elVi8Q
— María Marín (@MariaMarinMart) May 24, 2021
Con las enmiendas presentadas, desde Podemos pretenden poner fin a un sistema diseñado para que los beneficios económicos de unos pocos estén por encima de la mayoría. Un modelo de Región que se traduce en el “total olvido al que se somete a los municipios”, lo que se evidencia en la falta de infraestructuras tan básicas como centros de salud o nuevos colegios públicos.
Marín ha recordado además que desde el Gobierno de España se han enviado 559 millones de euros “para poner a punto nuestro sistema sanitario, los servicios públicos y para reactivar nuestra economía”. Unos fondos que “permiten a López Miras afirmar que el presupuesto regional aumenta, mientras esconde su intención de repartir esos fondos entre los de siempre y dar de lado a las necesidades reales de todos y todas”.
???? Hemos trasladado a los sindicatos de #educación nuestras enmiendas para reducir ratios, recuperar derechos e incrementar la inversión en los centros públicos.
???? @Angel_L_Hern: “Estos presupuestos siguen la tónica de beneficiar a la educación privada y concertada”. pic.twitter.com/OOO9YPYmTL
— Podemos Región de Murcia (@podemosmurcia) May 31, 2021
Por último, la portavoz de Podemos ha pedido al Presidente regional que “escuche a la ciudadanía” y que “no se limite a pasar el rodillo de una mayoría absoluta ilegítima, lograda mediante la compra de voluntades de los diputados y diputadas tránsfugas”, sino que “trabaje junto a los representantes de los votantes de la Región de Murcia para hacer unos presupuestos consensuados y acordes con lo que la realidad está exigiendo en estos momentos a las instituciones”.
Reunión con @EAPNMurcia para evaluar los presupuestos de 2021.
Las cuentas regionales no cumplen con ninguno de los compromisos del Pacto de la Pobreza (2019).
Por suerte contamos con fondos de @IgualdadGob y @MSocialGob que ayudarán a la Región de Murcia en estos momentos. pic.twitter.com/7ep0BLyPZy
— Podemos Región de Murcia (@podemosmurcia) May 21, 2021