
20 Oct 2017 Podemos considera que el gobierno ha reconocido en la Asamblea “que el AVE va a llegar en superficie”
El diputado regional, Andrés Pedreño, ha señalado que el Consejero de Fomento “se ha quitado la máscara y ha admitido en sede parlamentaria que no van a buscar ninguna alternativa para que llegue primero soterrado. Van a incumplir el protocolo de 2006 porque tienen prisa por celebrar su particular fiesta del AVE. Tienen tanta prisa por cortar la cinta y usar el AVE como propaganda electoral, que poco los importa aplastar a toda una parte de Murcia e ignorar el grito unánime e histórico contra la llegada en superficie que se escuchó en la ciudad en la manifestación del pasado 30 de septiembre”.
?️Desde el principio ADIF y el Gobierno Regional mandaron al carajo el Protocolo de 2006 y decidieron que el AVE entrababa en superficie pic.twitter.com/QSz9dPAtd1
— Podemos R. Murcia (@podemosmurcia) 19 de octubre de 2017
Pedreño ha subrayado que tan sólo “los creyentes del Partido Popular” pueden estar convencidos de que el AVE va a ser soterrado antes de su entrada en Murcia. Tras la comparecencia del Consejero de Fomento, Pedro Rivera, vemos claramente que el Partido Popular va a tener “más de tres años a los barrios del sur de Murcia separados por una catenaria terrible, sin pasos a nivel y un muro a las puertas de sus casas. Eso sin contar, que los pasos a nivel van a hacer que la vida sea muy complicada para todos estos vecinos y vecinas”.
Por otro lado, ha dicho el diputado de Podemos, ha incidido en que “el ansia de cintitis de inauguración que tiene el PP, que se agarra desesperadamente a la llegada del AVE como parte de su campaña electoral, les ha llevado a gobernar contra toda la ciudadanía. No quieren ni saben leer o comprender el malestar vecinal que hay en Murcia con el soterramiento”.
Esto no se puede convertir en una cuestión, ha añadido Andrés Pedreño, de “confiar en el Partido Popular o no, porque su currículo nos lleva a cuestionar todo lo que dicen y hacen y no tienen ningún tipo de credibilidad. Por tanto, seguiremos apoyando las reivindicaciones de la Plataforma Pro-Soterramiento en su lucha por no tener que enfrentarse con un muro en su día a día durante más de tres años”.