
11 Abr 2018 Podemos alerta de que en Portman el viento está extendiendo los metales pesados que contaminan la bahía
Andrés Pedreño, diputado regional, ha señalado que el gobierno comete una “tremenda irresponsabilidad al posponer la retirada de estériles hasta 2020 puesto que hay que incrementar los presupuestos para abordar esta tarea. Por eso, exigimos al Ministerio de Medio Ambiente que ponga en marcha los mecanismos previstos en la Declaración de Impacto Ambiental y establezca medidas correctoras”.
Pedreño ha explicado que lo que Podemos pide es que el Ministerio evite que estos metales pesados, que se han quedado a la intemperie por las obras, “puedan transmitirse a través del viento o del mar hacia otros lugares como las playas de baño. Los metales pesados son partículas en suspensión fácilmente transportables por el viento, y que por tanto contaminan al vecindario de Portman y al Parque Natural de Calblanque”.
Bahía de Portmán en el día de ayer. Esos vientos están extendiendo metales pesados al mar y a las zonas de baño. En los Presupuestos que PP y C's han pactado para 2018 las obras de regeneración de Portmán tienen asignados 0€. Tremenda irresponsabilidad. pic.twitter.com/mbUl5CMkMj
— Óscar Urralburu (@oscarburu) 11 de abril de 2018
Según el diputado de Podemos, para aplicar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) así como las medidas correctoras necesarias, hay que incrementar las partidas presupuestarias previstas en los Presupuestos Generales del Estado.
Por ello, ha dicho Andrés Pedreño, exigimos “que la Comisión de Seguimiento prevista en la DIA, en la que participa el propio gobierno regional, se pronuncie sobre este aspecto. Hay una falta de previsión sobre esta situación que es asombrosa”.
“El gobierno debe tomar nota de la gravedad de lo que está ocurriendo en la Sierra Minera donde se ha planteado un importante problema de salud pública vinculado a los efectos sobre la salud humana de los metales pesados” ha incidido Pedreño, quien ha subrayado que “nuestra atmósfera, el aire que respiramos y respiramos durante unos días, tiene unos niveles muy superiores al límite de valores de referencia establecido por Europa”.