
21 Oct 2022 El Decreto Ley de Dinamización de López Miras es la carta a los reyes magos de la patronal
La portavoz regional de Podemos denuncia que la norma aprobada por el Gobierno regional supone “la modificación de 16 leyes distintas, invade competencias de los ayuntamientos en materia urbanística y reduce a la mínima expresión cualquier normativa ambiental”
El Decreto-Ley de Dinamización que ayer aprobó el gobierno regional es, para Podemos, “otra chapuza aprobada deprisa y corriendo” y “una patada adelante” para ocultar el fracaso de la Ley de Autonomía Financiera, que López Miras tuvo que retirar el miércoles tras el varapalo de los servicios jurídicos de la Asamblea Regional.
«Peligrosa e inconstitucional». Menudo zasca le acaban de dar los servicios jurídicos de la Asamblea a la ley estrella de López Miras (y Ayuso) para blindar los favores fiscales a los ricos.
Esta chapuza mitinera no debería ni discutirse en @asambleamurciahttps://t.co/8tsWJ9uZwD— María Marín (@MariaMarinMart) October 18, 2022
La portavoz regional de la formación, María Marín, ha asegurado que estamos ante un Gobierno regional que “no aprende” y que de nuevo pretende modificar una serie de normativas y dejar sin efecto leyes que son de obligado cumplimiento.
En concreto, Marín ha denunciado que el Decreto-Ley de López Miras “afecta a 16 leyes distintas” para “dar rienda suelta a los sueños de una patronal irresponsable que se opone a cualquier avance en los derechos de los trabajadores o a cualquier restricción destinada a salvaguardar el entorno natural”. En este sentido, la diputada de Podemos ha calificado el Decreto como “la carta a los reyes magos de la CROEM”, una patronal que “es la que de verdad manda en esta Región y que quiere tenerlo todo atado y bien atado antes de las elecciones”.
López Miras se ha adelantado a la navidad y ya le ha hecho un regalo a la CROEM.
🎁 Un Decreto-Ley de Dinamización que afecta a 16 leyes distintas para dar rienda suelta a los sueños de una patronal irresponsable, invade competencias y reduce cualquier normativa ambiental. pic.twitter.com/bWU09pQV6l
— María Marín (@MariaMarinMart) October 21, 2022
La portavoz morada ha advertido que lo aprobado por el Consejo de Gobierno de López Miras presenta problemas legales que “saltan a la vista” como “la invasión de competencias de los ayuntamientos en materia urbanística o la reducción a la mínima expresión de cualquier normativa ambiental”. Desde Podemos denuncian que este decreto “no va a conseguir ninguno de los objetivos que dice perseguir el Gobierno regional”, ya que en lugar de simplificar, “enreda y complica”. Además, ha recordado que con este nueva modificación, son ya hasta tres veces las veces que el Gobierno regional ha intentado cambiar las normas sobre evaluación ambiental o la ley de puertos, “creando una grave inseguridad jurídica, hasta el punto de que nadie sabe cuáles son las normas vigentes para poder invertir en la Región de Murcia”. Por otra parte, tampoco servirá para crear más puestos de trabajo, “como no lo han hecho las dos leyes de simplificación anteriores”.
Marín ha destacado que la Región de Murcia es, al contrario, la Comunidad autónoma que menos empleo ha creado en el último año y en la que más ha subido el paro en los tres últimos meses. “En lugar de cambiar el rumbo López Miras pisa el acelerador con este decretazo y lleva a la Región directa al precipicio”, ha concluido Marín.